Netflix presenta una película donde el director argentino Cristian Ponce explora los terrores del inframundo a través de una pesadilla realista y opresiva –weird fiction, llaman al subgénero– que cifra el pasado y el destino de una mujer corajuda
Por Alejandro Agostinelli
Lo confieso: evito los filmes de terror. Me sumergen en una inquietud molesta. La paso mal. No dejo de ver, por razones que resultarán obvias para quienes conocen mi trabajo, el cine de terror plativolista/paranormal/ocultista, sobre todo el que introduce elementos sobre el comportamiento humano en situaciones de angustia, confusión y extrañamiento.
Ya conocía la filmografía de Cristian Ponce, realizador de “Abrazo de madre” (2024), eventual autor en este blog y co-conductor del fantástico podcast Aguante Mulder, dedicado a The X-Files. Me encandiló particularmente “Historia de lo Oculto” (2020), un thriller ochentista que fusiona el periodismo conspirativo con el terror parapsicológico. Disfruté demasiado de aquella película, tanto que, no contento con mis ganas por contar la experiencia, convoqué a varios amigos y coequipers en FactorElBlog a ver qué onda y así dijeron lo suyo Daniel Sargatal, Guillermo Mazzucchelli (Sirius Mazzu), Jorge Bernárdez, Santiago Slabý, Cynthia Sabat y Kokote Multiversal.
Ya sabía que me iba a exponer a “Abrazo de madre” de cualquier manera. Entonces, me dispuse a ver el nuevo film de Ponce, rodado íntegramente en Brasil, sin averiguar nada, sin saber siquiera que era una simple película de terror.
Mi decisión premeditada de permanecer en la ignorancia hizo que la sorpresa fuera aún mayor.
Ni siquiera intenté ver el trailer. Si tu preferencia es la opuesta, aquí está:
Digo más: el relato me atrapó como si me hubiera enroscado por el cogote el tentáculo de un antropoide lovecraftiano, facilitándome el ingreso en un bucle hipnótico. Así empecé a disfrutar de la historia: sorprendiéndome dos, tres, muchos “Abrazos de madre”, jurándome que por mayor que fuese mi miedo no iba a recular en chancletas. Lo que tuve no fue miedo sino miedo a sentir miedo, la naturalidad del julepe fiero ralentizada, que erosiona la paz interior y te mantiene en un estado de shock latente, de esos que nunca terminan de asustar pero te preparan para la claustrofobia o la asfixia.
Atenti: si abandonás la lectura en este punto porque ya te convencí para ver la peli, estará bien.
La historia está inspirada en un caso real, durante la desesperación que rodeó a una salvaje tormenta tropical que azotó a Río de Janeiro, en 1996.
La protagonista es una bombero que, pese a no haber superado el trauma de haber tenido una madre ausente, o algo peor, y un incendio en su niñez, se le confió una misión donde un diluvio devastador amenaza destruir un hogar de ancianos. Una cicatriz une el pasado con el presente y nada es lo que parece, pero la historia –y la naturaleza anfibia del Mal que ahoga a esta mujer a cada paso– avanza hasta la exasperación.
Esa casona enorme –imponente y posiblemente frágil– está atravesada por vericuetos abrumadores. La construcción parece estar a punto de derrumbarse, pero aún no sabemos que esa capa de peligro y opresión podría estar cubierta, a su vez, por otro peligro del orden de lo sobrenatural. Lo que acecha es un horror sin nombre, al comienzo desdibujado y paulatinamente, poderoso y atroz. Así, la heroína se lanza a una búsqueda incesante, contra todo riesgo, hacia la perplejidad. Ella está obligada a poner lo mejor de sí para emerger triunfante en un abismo desconocido, mientras todos –ella, uno, todos– ignoramos qué significará triunfar en ese contexto despiadado. La protagonista tuvo un pasado traumático y el espanto, en aquella casona enigmática, parece reflejar esa lucha interior.
Un rescate amoroso, quizá a sí misma, ilumina esas luchas que vale la pena declarar. Y la conspiración, una trampa ocultista inaudita, cifra sus claves en el ser humano. La solución del misterio yace bajo el agua.
“Abrazo de madre”, como en “Historia de lo Oculto”, deja picando infinitas preguntas. La que me dejó a mí: «¿Quién carajos es el verdadero monstruo en esta historia?».
Título: Abrazo de madre – Título Original: Abraço de Mãe – Género: Terror – Clasificación: TV-MA – Duración: 1h30 min – Año de producción: 2023 – Año de estreno: 2024 – País: Brasil – Elenco: Marjorie Estiano / Chandelly Braz / Javier Drolas Maria Volpe / Mel Nunes / Reynaldo Machado – Dirección: Cristian Ponce – Producción: André Pereira / Pablo Guisa Koestinger – Guión: André Pereira / Cristian Ponce / Gabriela Capello