Un auténtico himno rocker de la ufología pre «The X-Files»

Sirius Mazzu, escritor, músico, artista discordiano y habitué del ciclo Pink Floyd es un invento de la CIA, descubrió una perla plativolista en un tema de la banda Blue Öyster Cult. El tema cifra referencias subcutáneas que refocilan a entendidos en platillos sagrados y otras maravillas ocultistas. En su análisis, si se nos permite la paráfrasis, «el tema explota como una flor y expone toda su belleza interior».

Por Sirius Mazzu

40a ANIVERSARIO. En 2016 fueron celebradas las cuatro primeras décadas del álbum Agents of Fortune, que incluye el tema E.T.I.

En la canción E.T.I. (Extra Terrestrial Intelligence) del disco Agents of Fortune, de 1976, Sandy Pearlman y Donald Roeser, compositores de los Blue Öyster Cult, se las arreglaron para embutir en pocas líneas montones de referencias al folklore ufológico y ocultista.

Ahí va la traducción de la letra. Los subrayados son las claves que intentaremos descifrar.

Escucho música, disco diurno

Tres hombres de negro dijeron: «No reporte esto»

«Ascensión», y eso es todo lo que dijeron

Enfermedad ahora, el pavor de la hora

Todos alaben

Ha encontrado la terrible verdad

Baltasar

Ha encontrado las noticias del platillo

 Estoy en anillos de hadas y camas de torres 

«No reporte esto», dijeron tres hombres.

Libros de los irreprochables y de los muertos

Rey amarillo, reina  roja

Todos alaben

Ha encontrado la terrible verdad

Baltasar

Ha encontrado las noticias del platillo

Las hojas muertas siempre se abandonan al movimiento

Ya no siento el movimiento

Donde la profecía falla, el movimiento de caída

No reporten esto, agentes de la fortuna

Todos alaben …

EXÉGESIS

* Disco diurno («Daylight disc») es una referencia al sistema de clasificación de avistamiento de ovnis diseñado por J. Allen Hynek en The UFO Experience: A Scientific Inquiry (1972).

* Los tres hombres de negro son un clásico del folklore ufológico (difundido por autores como Gray Barker y John Keel), pero, sobre todo, es una referencia al título del libro de Albert K. Bender, autor en 1962 de Flying Saucers and the Three Men.

* «Ascension» ¿Abducción?

* Enfermedad ahora («Sickness now») ¿el malestar y los síntomas de la exposición o la proximidad de un ovni?

El estribillo lo vemos después.

* Estoy en anillos de hadas y camas de torres  («I’m in fairy rings and tower beds») podría ser una referencia doble alucinante: el círculo de hadas refiere al tipo de “huellas de ovnis” que resaltó Jacques Vallée en «Pasaporte a Magonia» [Nota del Editor: una manifestación biológica bien establecida por la botánica],  y las camas en las torres a «La Octava Torre» de John Keel, para quien los zigurats o «torres» tenían camas para «conocer» a los «dioses»), seguido de una referencia al Rey Amarillo (1895) de Robert W. Chambers –tal vez vía H.P. Lovecraft– y a una Reina Roja, ¿la Mujer Escarlata de Crowley? (El mago en la portada del álbum muestra cuatro cartas del tarot del tío Aleister).

* La línea sobre «las hojas muertas» refiere a cierto movimiento atribuido a los ovnis en sus orígenes, una suerte de balanceo propio de hojas que caen.

* Cuando las profecías fallan («Where prophecy fails») es un libro publicado en 1956 por tres psicólogos, Leon Festinger, Henry W. Riecken y Stanley Schacter, sobre un culto plativolista que predicaba el fin del mundo (traducida recientemente al castellano por Reediciones Anómalas, con prólogo de Ignacio Cabria).

* El estribillo –ahora sí– habla de una «verdad horrible» relacionada a las «noticias de los platillos» que parecería referirse a lo de Roswell. Teniendo en cuenta que la canción es de 1976, es poco probable (casi nadie recordaba el incidente hasta que los ufólogos Leonard Stringfield, William Moore y Stanton Friedman lo resucitaron en 1978).

* ¿Quién es Baltasar? ¿Se refiere a uno de los Reyes Magos?  

¡Sugieran más referencias!

DE CULTO. Con los años fue un lujo para coleccionistas la banda Blue Öyster Cult. Aquí, en 1977.

POST CRIPTUM

A posteriori, Marcelo Brigato indicó este link.

En ese enlace, un tal Cumaris da varias ideas:

* Se extiende en el posible significado de Baltasar como uno de los tres reyes magos, los astrólogos de la Biblia que visitaron a Jesucristo tras su nacimiento y quizá “una sugerencia a la idea de que Cristo fue traído a la tierra, o al menos visitado por extraterrestres”; cuando relaciona la idea de “ascensión” con la del propio Jesús, llevado al cielo frente a algunos de sus discípulos, indica que “el uso de la palabra ‘ascensión’ puede sugerir que la ascensión fue una especie de abducción extraterrestre”.

* «La reina de rojo» (la otra mitad de esa línea de «ETI»), puede aludir a «La reina roja» de «Alicia a través del espejo» de Lewis Carroll –secuela de «Alicia en el país de las maravillas».

En la historia, la Reina Roja es una pieza de ajedrez y se ve obligada a correr continuamente, pero en realidad nunca se mueve porque todo lo demás en el paisaje también está funcionando, y sigue su ritmo. Basado en esta historia, el biólogo evolutivo L. Van Valen propuso «El Principio de la Reina Roja», que establece que para un sistema evolutivo, se necesita un desarrollo continuo solo para mantener su aptitud relativa.

Dudo que los Blue Öyster Cult tuvieran un significado específico en mente, pero me preguntaba si tenía que ver con que Jesucristo fuera un extraterrestre.

La canción cuenta cómo Balthazaar se enteró de la terrible verdad y encontró las noticias del platillo. Balthazar es un nombre tradicional para uno de los sabios mencionados en el Nuevo Testamento. Quizás Balthazaar se dio cuenta de que Jesús era de otro planeta, o algo así.

*‘King in Yellow, Queen in Red es un libro de Robert Heinlein, y se relaciona con lo que estoy por decir: todas las letras de BOC, hasta el álbum ‘Mirrors’, no tienen absolutamente ningún sentido hasta que lees el libro, ¡Illuminatus! Por Robert Shea y Robert Anton Wilson. Después de leer ese libro, cada letra se te abrirá como los pétalos de una flor, exponiendo toda su belleza interior.  

VERSIÓN EN VIVO. Bue Öyster Cult presenta «ETI (Inteligencia extraterrestre)» en el Hollywood Sportatorium en Hollywood, Florida, el 9-10-1981. Otro temón recomendable: “Veterano de las Guerras Psíquicas 6”.

RELACIONADAS

El que prescribe

Alejandro Agostinelli, editor de este blog, es periodista desde 1982.

Fue redactor de las revistas Conozca Más, MisteriosEnciclopedia Popular Magazine Gente, y de los diarios La prensaPágina/12. Fue uno de los impulsores de la Fundación CAIRP y escribió y asesoró a la revista El Ojo Escéptico. También fue productor de televisión en Canal 9 y América TV. Fue secretario de redacción de las revistas de divulgación científica Descubrir NEO y fue editor de una docena de colecciones de infomagazines para la revista Noticias y otras de Editorial Perfil. Últimamente ha colaborado en las revistas Pensar, publicada por el Center For Inquiry Argentina (CFI / Argentina), El Escéptico y Newsweek.

Fue creador del sitio Dios! (2002-2004) y del blog Magia crítica. Crónicas y meditaciones en la sociedad de las creencias ilimitadas (2009-2010). Es autor de Invasores. Historias reales de extraterrestres en la Argentina (Random House, 2009).

Asesoró a Incoming, el noticiero de Canal Infinito (2009-2011) y escribió la columna Ciencia Bruja en Yahoo! Argentina y Yahoo! español (2010-2012). Asesoró a las productoras SnapTv y Nippur Media en la producción de documentales históricos y científicos para NatGeo (2011-2013).

Contacto: aagostinelli@gmail.com
Alejandro Agostinelli en Twitter
Alejandro Agostinelli/Factor 302.4 en Facebook
+ info sobre el autor, Wikipedia en Español
+more info about Wikipedia English