En esa extraordinaria película que es Relatos Salvajes (Damián Szifrón, 2014), Simón Fisher, interpretado por Ricardo Darín, es un ingeniero ducho en explosivos a quien una grúa municipal le lleva el coche, presuntamente mal estacionado. De ahí en más, una acumulación de injusticias pondrá su vida al borde del colapso y lo llevará a reaccionar brutalmente. Lejos de hundirse en la desesperación, Fisher emerge como un líder de víctimas de la burocracia. La multitud corea su apodo, «Bombita».
Esta nueva historia sobre la dimensión infernal de la burocracia no es protagonizada por un experto en explosivos sino por el doctor Gustavo Esteban Romero, Investigador Superior del CONICET, Profesor Titular de Astrofísica Relativista en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP) y candidato de un movimiento que reclama su Canonización Secular. Lo que sucede también es de pesadilla. Pero no es ficción. A diferencia de Fisher, Romero toma el desgraciado curso de las cosas con filosofía. Lo mejor de su relato: todo lo que sucede a su alrededor merece un estallido, de hecho sabemos que el estallido es una amenaza latente, pero no es lo que sucede. Lo que sucede es lo que hay que leer.
Hoy fui al correo a buscar mi DNI, armado con el aviso que dejaron en mi buzón. Reproduzco los acontecimientos.
– Buenos días. Vengo a retirar mi DNI por favor. Aquí tiene el aviso.
El empleado, mientras examina el aviso:
– DNI.
– Si, el DNI.
-No, debe presentar el DNI para cualquier retiro.
– Pero caballero, como Ud notará, es un aviso de entrega de DNI. Ud. tiene mi DNI, ¿cómo quiere que se lo muestre?
Me mira con cara de «A este marxista le gusta hacer quilombo». Me mira por segunda vez y se da cuenta de que mi ropa no coincide con la de un intelectual marxista. Debe haber recalculado simplemente a «maldito bastardo».
– Lo siento.
– Quiero hablar con su supervisor.
– No está.
– Quiero hablar con la persona a cargo.
– Soy yo.
– Bueno, ¿qué sugiere que haga?
Vuelve a mirar el aviso y me aclara, triunfante:
– Además, este aviso es de hace 10 días. Su documento ya no está aquí. Los retenemos por 5 días solamente.
– ¿Dónde está mi documento?
– En el Registro. Volvió.
– Adiós.
Me voy al Registro. Queda a unas pocas cuadras. El tráfico es infernal, pero en 7 minutos estoy allí.
– Buen día.
– Saque número.
Saco número.
– 86
– Buen día. Aquí tiene, tengo el 85.
– Este número es viejo.
– Señorita, lo acabo de sacar porque Ud. me indicó. Ud. me vio hacerlo.
– Sí, pero este número ya pasó. Mire. – Me muestra un 85.
– Señorita. No sé por qué Ud. tiene el 85 y yo también. No estoy teniendo un muy buen día. ¿No puede atenderme?
– ¿Qué quiere?
– Retirar mi documento.
– No es aquí.
– ….
(Me mira)
– Señorita, me dice por favor dónde es.
Hace un gesto con la cara en dirección a otra ventanilla, donde hay un individuo a todas luces subnormal. Respiro hondo, y voy.
– Buen día.
….
Sigo:
– Vengo a retirar mi DNI (le entrego el papel).
– Lo siento, no llegó.
-¿Perdón?
– No lo tenemos.
– Pero vengo del Correo, me dijeron que se lo enviaron a Ustedes.
– Sí, pero tarda 10 días hábiles.
– Señor, acabo de llegar del correo. Me tomó 7 minutos con tránsito. Ellos se supone son profesionales…
– Vuelva a fines de la semana próxima.
– Perdón caballero, pero ¿dónde está el DNI?
– En tránsito.
– Acabo de recorrer las 7 cuadras, y no lo vi. ¿Ud. realmente cree que está en tránsito? ¿Cómo puede demorar 10 días hábiles en hacer 7 cuadras?!
– No se excite señor, soy un empleado.
– Lo siento, no estoy teniendo un buen día.
Me mira. Le digo: «Necesito el documento». Se encoge de hombros. Me voy. No tengo DNI.
RELACIONADAS
Rojo amanecer Por Patricio G. Bazán
Hippies sexomaníacos politóxicos y su vínculo con Donald Trump
Qué se hizo de los enanos
El astronauta más gordo del universo. Por Juan Terranova
El contratiempo (o) el sospechoso que vino del futuro
Instructivo para manipular fierros
Por qué no me simpatiza Houellebecq Por Juan Pablo Csipka
El hormiguero
El gobierno de la ciudad tiene la cabeza en otros planetas
Entrevista al líder de la Iglesia de la Nueva Era: el ateo es el objetivo
Carlos Ferguson, reivindicación de un artista cutre. Por Ferdinando Mangiascarpe
Ecce Homo 2012 o el pincel enloquecido de Cecilia
“Misterios resueltos”, inminente obra de Iker Jiménez. Por Manuel Borraz