¿Es cierto que la NASA se retira del estudio UAP?

Esta semana circuló en redes y portales especializados que la NASA, que en 2023 inició un estudio sobre los ovnis (hoy rebautizados UAP, sigla de Fenómenos Anómalos / Aéreos No Identificados), había abandonado la investigación de este tema. Esta afirmación NO es cierta.

Por Chris Aubeck

Hasta donde es posible determinar, la NASA no ha implementado las recomendaciones de su informe sobre UAP y el puesto de director de investigación UAP quedó vacante [1]. Sin embargo, la afirmación «La NASA se retira del estudio UAP» es una exageración.

La NASA sí realizó un estudio sobre UAP, publicando un informe de 34 páginas en septiembre de 2023 [1]. El administrador Bill Nelson reconoció la dificultad de sacar conclusiones científicas sobre los UAP debido a la falta de datos de alta calidad [1] [2].

Aunque la agencia no ha implementado las recomendaciones específicas del informe, como la creación de una aplicación móvil para recopilar datos o la recalibración de satélites, esto no significa necesariamente un «retiro» completo del estudio de UAP [1] [4].

La NASA sigue oficialmente preparada para colaborar con el Departamento de Defensa en este tema, aunque parece haber priorizado otros proyectos [1].

La falta de acciones visibles se podría deber a limitaciones de recursos, a la complejidad del tema u a otras razones, más que a dar un «portazo» definitivo al estudio de UAP.

Donald Trump, último eslabón de una larga procesión de promesantes, aseguró que iba a revelar los archivos secretos sobre ovnis. Otros prevén que, eventualmente, él podría cerrar sin el menor remordimiento el área respectiva de la NASA. No sin ironía, algunos han afirmado que, si el recién electo presidente de Estados Unidos se quedara con la segunda opción, podría ser la primera medida racional impulsada por Trump.

Fuentes:

[1] La NASA se retira del estudio UAP – Espacio Misterio

[2] La NASA no tiene explicación para hasta el 5% de los OVNI…

[3] El informe de la NASA sobre los UAP: ¿era esto necesario? – Eureka

[4] La NASA anuncia la creación de un departamento para estudiar los ovnis

[5] La NASA ve «imposible» sacar conclusiones científicas sobre los UAP

[6] La NASA se pone seria con el estudio sobre OVNIs – Xataka

[7] La NASA formó un equipo para estudiar OVNIS | Vida extraterrestre

[8] La NASA admite la existencia de fenómenos aéreos no identificados y los investigará

PEDIDO DE INFORMES A DANIEL A. EVANS

Este blog contactó por correo electrónico al penúltimo director de la sección UAP de la NASA, cuya dirección figura en la página de la agencia,para consultar sobre la situación actual del área. Hasta el momento, no ha recibido respuesta. Desde la reasignación de su último director, Mark A. McInerney, la sección continúa sin un liderazgo oficial.

ENLACE EXTERNO

Ballester Olmos, Vicente-Juan. The Needle in the Haystack: Reflections on the NASA UAP Meeting, May 2023.

RELACIONADAS / REALITY FAKE

El que prescribe

Alejandro Agostinelli, editor de este blog, es periodista desde 1982.

Fue redactor de las revistas Conozca Más, MisteriosEnciclopedia Popular Magazine Gente, y de los diarios La prensaPágina/12. Fue uno de los impulsores de la Fundación CAIRP y escribió y asesoró a la revista El Ojo Escéptico. También fue productor de televisión en Canal 9 y América TV. Fue secretario de redacción de las revistas de divulgación científica Descubrir NEO y fue editor de una docena de colecciones de infomagazines para la revista Noticias y otras de Editorial Perfil. Últimamente ha colaborado en las revistas Pensar, publicada por el Center For Inquiry Argentina (CFI / Argentina), El Escéptico y Newsweek.

Fue creador del sitio Dios! (2002-2004) y del blog Magia crítica. Crónicas y meditaciones en la sociedad de las creencias ilimitadas (2009-2010). Es autor de Invasores. Historias reales de extraterrestres en la Argentina (Random House, 2009).

Asesoró a Incoming, el noticiero de Canal Infinito (2009-2011) y escribió la columna Ciencia Bruja en Yahoo! Argentina y Yahoo! español (2010-2012). Asesoró a las productoras SnapTv y Nippur Media en la producción de documentales históricos y científicos para NatGeo (2011-2013).

Contacto: aagostinelli@gmail.com
Alejandro Agostinelli en Twitter
Alejandro Agostinelli/Factor 302.4 en Facebook
+ info sobre el autor, Wikipedia en Español
+more info about Wikipedia English