Más extraño que la ficción: “¡No se asuste, señor, somos la policía!”

El sueño del colaborador y amigo de Factor, el escritor y poeta rosarino Daniel Sargatal, es interrumpido por un timbrazo que transforma la noche en un escenario dantesco. Al final, se trataba de humanos. O vaya uno a saber.

Así regresa la sección Historias reales que parecen ficción

Por Daniel Sargatal

(Foto del autor)

Sábado, 3:30 de la madrugada, tocan el timbre insistentemente. ¿Qué mierda pasa?

Me levanto como estoy, calzas y una remera de los Stones. Abro la puerta de la habitación, el timbre sigue sonando, cruzo la cocina comedor, entro en lo que llamaban recibidor y ahora es biblioteca. Mi casa es antigua, una de las primeras del barrio, de esas que iban construyendo los inmigrantes por etapas, en un momento ese pequeño ambiente daba al frente, más adelante se le adosó un garage pero conserva las ventanas. Luces azules y rojas pintan los lomos de los libros y las paredes volviendo siniestro lo cotidiano. La descarga adrenalínica me pone los ojos como platos. Enciendo la luz del garage y abro la puerta, a través del vidrio inglés veo un patrullero sobre la vereda y un par de canas.

-¡No se asuste, señor, somos la policía! –grita uno de los esbirros.

Por razones lógicas, en vez de tranquilizarme, entro en pánico.

Abro el postigo.

–Buenas noches, señor, somos de la 14, traemos a una joven «retardada» (sic) que está embarazada y dice que vive acá.

Fue como la bajada de una montaña rusa, un descenso del terror al delirio.

–No, no, acá no vive ninguna joven embarazada –contesto.

El cana entra en modo verdugo, al fin y al cabo ese es su oficio, pone mala cara y me dice casi gritando:

–¿Usted está seguro?

–Claro que estoy seguro, esto es una locura –respondo.

El policía se gira hacia el patrullero: –Agente, descienda al femenino (sic).

Baja una mujer policía y una chica muy joven con un embarazo avanzado, sus cabellos negros le cubren casi toda la cara. La pobrecita llora desconsolada.

-¿La reconoce? ¿Está seguro de que no vive acá? –La pregunta no es nada amable.

–Disculpe, caballero, ¿a usted le parece que no sé quién vive en mi casa? Es la primera vez que la veo.

La policía y la pobrecita vuelven a subir al patrullero.

–¿Cuánto hace que vive acá? –pregunta el verdugo.

–Veintidós años.

–Se puede identificar.

–Si, Daniel Sargatal.

–¿Su documento?

Le digo el número.

–¿Me permite su DNI?

–El DNI lo tengo en el auto y el auto está en una cochera a una cuadra y no pienso salir ni a palos.

–¿Quiénes viven en la casa?

–Mi mujer y mi hija –en ese momento vuelvo a tener conciencia de mi cuerpo, estoy descalzo y tiritando.

–Sería tan amable de …

–No, estoy cagado frío, ocúpense de esa pobre chica, yo me voy a la cama –les cierro el postigo sin esperar respuesta.

Todavía estoy acelerado, prendo la estufa, busco la botella de vodka y unas medias de lana, me siento en el sofá y enciendo un cigarrillo. Sigo nervioso, creo escuchar ruidos en el portón del garage. Voy a ver qué pasa y ¡pum!, me encuentro con la sombra de un alien fantasma reflejada en la entrada.

Definitivamente, la realidad está cada vez más extraña.

«ALIEN». Por Daniel Sargatal. El autor agradecerá recibir el resultado de los estudios realizados por ufólogos interesados en el caso. Para facilitar estas investigaciones, la imagen se puede descargar en su tamaño original.

POSTCRIPTUM

Pocos días después, me acerqué a la Comisaría 14 a preguntar por la situación de la chica y la policía ya había localizado su domicilio: a causa de su estado confusional, había invertido la numeración de la calle.

Esta vez la historia terminó bien, los padres la buscaban y la encontraron. Es trágico lo desprotegida que queda una persona en una situación de crisis en manos de estos brutos, violentos y transeros.

A esta piba y su bebé le pudo haber terminado pasando cualquier cosa.

RELACIONADAS

El que prescribe

Alejandro Agostinelli, editor de este blog, es periodista desde 1982.

Fue redactor de las revistas Conozca Más, MisteriosEnciclopedia Popular Magazine Gente, y de los diarios La prensaPágina/12. Fue uno de los impulsores de la Fundación CAIRP y escribió y asesoró a la revista El Ojo Escéptico. También fue productor de televisión en Canal 9 y América TV. Fue secretario de redacción de las revistas de divulgación científica Descubrir NEO y fue editor de una docena de colecciones de infomagazines para la revista Noticias y otras de Editorial Perfil. Últimamente ha colaborado en las revistas Pensar, publicada por el Center For Inquiry Argentina (CFI / Argentina), El Escéptico y Newsweek.

Fue creador del sitio Dios! (2002-2004) y del blog Magia crítica. Crónicas y meditaciones en la sociedad de las creencias ilimitadas (2009-2010). Es autor de Invasores. Historias reales de extraterrestres en la Argentina (Random House, 2009).

Asesoró a Incoming, el noticiero de Canal Infinito (2009-2011) y escribió la columna Ciencia Bruja en Yahoo! Argentina y Yahoo! español (2010-2012). Asesoró a las productoras SnapTv y Nippur Media en la producción de documentales históricos y científicos para NatGeo (2011-2013).

Contacto: aagostinelli@gmail.com
Alejandro Agostinelli en Twitter
Alejandro Agostinelli/Factor 302.4 en Facebook
+ info sobre el autor, Wikipedia en Español
+more info about Wikipedia English