Este espacio de intercambio no reemplaza a otros, como el Grupo de Factor en Facebook. Tampoco debía ser necesariamente populoso sino, antes bien, integrado por personas comprometidas con las temáticas del blog, la hechura del blog y sus proyectos alternativos, aparte de transformarse en un canal donde conversar sobre temas interesantes. Pero pasaron cosas, entre otras el grupo explotó.
Es un grupo privado donde todos, o casi todos, nos conocemos. Se puede entrar usando un nick, pero tenés que presentarte sí o sí con tu nombre real. En tu primera intervención deberías contar brevemente quién sos, cuál es tu ocupación y qué temas te interesan, así empezamos a conocernos.
La idea, que rige también al Grupo de #Factor en Facebook, es intercambiar informaciones, ideas o hallazgos en el ciberespacio respetando sí o sí la siguiente consigna:
Si a todos nos gusta pasarla bien, no hay ninguna razón para hacerle pasar un mal momento a otros»
Esta fórmula no garantiza la paz ni la felicidad social, pero en los grupos virtuales ayuda mucho a tomarse los intercambios de una forma más relajada e incluso divertida.
En el grupo de Telegram cada cual puede expresarse con absoluta libertad, sólo puede dar motivos de expulsión aquel despistado que incurra en inconductas graves como la difamación o el insulto a otras personas, presentes o no en el Grupo.
Son bienvenidos. ¡Entrad por acá!
RELACIONADAS