Mientras algunos temen que la festividad religiosa “se politice” –San Cayetano reúne a los creyentes que claman por Paz, Pan y Trabajo–, el pasado 7 de agosto, sacerdotes de la Iglesia Católica salieron de sus parroquias, tanto las del santuario de Liniers, Belgrano y otras con su imagen, y celebraron en las calles. Bendita ocasión para un breve ensayo de Antropología Visual del Dr. Alejandro Frigerio, el nuevo post de nuestra GALERÍA.
No abordaremos, eso ya lo hacen los medios tradicionales, la extraordinaria vida de San Cayetano (Vicenza, 1 de octubre de 1480 – Nápoles, 7 de agosto de 1547), cuya biografía e historia familiar, política, eclesiásticas e incluso militar será tema de El Santoral Prohibido, la obra de Fray Servando de Placencia canalizada por Daniel Sargatal que es parte de la colección La Marciana del Centro de Investigaciones Fantásticas Editores (CIFE), pausada pero con ansias de resurrección.
Hoy, con la autorización de su autor, Alejandro Frigerio, traemos un sucinto pero potente ensayo de Antropología visual, basado en su visita al santuario de Liniers, que acompaña con una selección de las fotos que sacó él mismo el pasado 7 de agosto.
Por Alejandro Frigerio
Doctor en Antropología por la Universidad de California en Los Ángeles. Anteriormente recibió la Licenciatura en Sociología en la Universidad Católica Argentina. Coordinador de la Red DIVERSA